Muchos piensan que las TIC ayudan a la hora de dar las clases, como dicen los apuntes provocan aprendizajes, para mi no, yo no lo veo así y lo digo por experiencia, yo como alumno he vivido el cambio en primera persona, he pasado de la tiza y las clases magistrales de los profesores hasta el cañón la PDI y todos esos inventos que utilizan hoy día los profesores, es más ahora en clase se utiliza el ordenador, es maravilloso ver como los estudiantes van con el maletín a todas partes trasladando el ordenador para luego llegar a clase abrirlo y mientras que el profesor explica te pones a mirar el marca o acabas el trabajo que tienes que entregar mañana, luego echas un vistazo al ordenador de tu compañero que esta echando una interesantísima partida de poker y al de enfrente ver como intenta ligar a través del tuenti, ¡maravilloso! el mundo este de las TIC. Si eso me ocurre a mi como alumno que van a hacer mis alumnos cuando yo sea el profesor, ¿jugar a los minijuegos?, ¿ver los goles de futbolistas en youtube?..., a otro le sonara la blackberry en mitad de la clase o vete tu a saber que más cosas, si dentro de poco iremos volando a los sitios y nos suspenderemos en el aire a lo matrix.
Dejando de lado la pesadilla de dar clases con los niños utilizando el portatil, pasemos a lo que todo el mundo piensa y nadie o casi nadie dice, y es lo pesada que se hace la asignatura de nuevas tecnologías, que si primero un blog, que luego una pdi que mas tarde una web quest ahora el seminario ahora el otro seminario, las j-clic....... ¡pero bueno! y encima ¡un examen! y que más, si es que este año ¡tenemos a las tic hasta en la sopa, hombre! yo he hecho más visitas a studium que a la página del Marca, el campus virtual (que gran invento de algún iluminado) que los profesores utilizan entre otras cosas para mandarte trabajos, sobretodo en el apartado que pone nuevas tecnologías. Que ganas de acabar tengo, y lo curioso son algunas cosas que me pasan, que un día resulta que tienes el trabajo que has entregado de acuerdo con los objetivos establecidos y lo miras otro dia y resulta que ahora en esa misma tarea te faltan recursos y las actividades son todas iguales, ¿en qué quedamos?, con lo fácil que es entregar un trabajo impreso y ya está, la nota queda escrita y no cambia, pues no, resulta que debe ser que con las TIC un día la tarea esta bien y otro no tan bien, todo depende del día.
En fin que yo cogí la asignatura con ganas y me ha defraudado completamente porque le he cogido manía, el estrés que me ha echo pasar no se me olvidará y es una pena pero así son las cosas y no puedo decir nada bueno de ella porque mi ansiedad, mi estrés, mis ganas de acabar no me dejan ver lo que he aprendido, que digo yo que algo habré aprendido.
Por último decir que solo he dicho lo que pienso, al que no le parezca bien que no me lo tome en cuenta, son opiniones personales, es lo que se me pasa por la cabeza a día de hoy, que si, que mucha gente habrá puesto que es una asignatura muy bonita con un profesor muy bueno y tal, yo no digo que no lo sea pero escuchando los comentarios de la mayoría de la gente no es así lo que pasa que luego aparece el profesor, agachan la cabeza y suena el boing boing por todas partes y como a mi no me gustan los cumplidos ni hacer la pelota a nadie, lo siento, pero yo no miento, así de claro queda escrito donde este el profesor con la tiza que se quite todo lo demás.
Algunos compartirán la idea, otros dirán ¡que retrógrado!, me parece bien, si tengo que utilizar las nuevas tecnologías para cumplir con mi deber lo haré, si dicen que es mejor, pues vale, pero yo no comparto la idea, quizás algún día cambie pero ahora de momento no es mi intención, no pasa nada, ya está, ojala en educación física, cuya base es el movimiento las cosas de lo digital vayan más lentas porque que al final me veo dando clase con la PDI en vez de realizando juegos con los chicos.
con forma de bolígrafo, una punta sensible a la presión y varios botones en poco espacio. Para su descanso y protección, viene provisto de una base que lo recarga de energía a través del puerto USB y a través de la cual se comunica con el ordenador dándole referencias de dónde se encuentra el cursor y por dónde se desplaza.
conexión o desconexión, así como el control del nivel de batería, etc..., por lo que no tendremos muchas dificultades de uso si ya estamos familiarizados con las PDI
alumnos como profesores no hemos necesitado mucho tiempo para hacernos con ella. Su configuración es totalmente automática, no hay que hacer absolutamente nada para comenzar a trabajar, sólo enchufar la base, no es necesario el calibrado, se autorecarga, no pesa, permite una total movilidad por la clase (lo que rompe con la estructura clásica del profesor en el encerado). y para los alumnos más pequeños no existen problemas con la altura de la pantalla (caballo de batalla en las PDI, muy baja para el profesor, alta para el alumno y costosamente solucionada con estructuras desplazables).

